Publicación: Relación del diseño estratégico de la responsabilidad social empresarial con stakeholders de proyectos de construcción
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Fecha
Resumen en español
La Responsabilidad Social Empresarial RSE debe estar encadenada a la estrategia organizacional y esta, a su vez, a la gestión de sus stakeholders. En este sentido, los proyectos constituyen, por sus características propias, organizaciones temporales que pueden ser adelantados o no por, o en el interior de, organizaciones permanentes, con el concurso de sus partes interesadas. Dado que el modelo de negocio del sector construcción de vivienda es el trabajo por proyectos y que no se encuentra evidenciada, en la literatura aplicable, la incorporación sistemática de la RSE en las prácticas usuales de la gerencia de proyectos es pertinente preguntarse acerca de la relación existente entre la estrategia y la estructura del proyecto con sus stakeholders primordiales, lo cual permitirá, más adelante, diseñar un modelo de gestión de la RSE para la gerencia de proyectos. En este sentido, este escrito tiene como objetivo analizar la relación existente entre las variables asociadas al diseño estratégico de la RSE y los principales stakeholders de los proyectos de construcción de vivienda. Para ello, se llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo-correlacional, con enfoque mixto, cuya información primaria se recogió mediante un cuestionario aplicado a gerentes de proyectos de construcción de vivienda, y fue sometida a la técnica de Análisis de Componentes Principales ACP. A partir del resultado principal: el análisis de la relación entre el diseño estratégico de la RSE y los stakeholders de los proyectos de construcción, se concluye que estos y sus prácticas de gerencia carecen de los aspectos estratégicos orientados a la RSE, y que no se desarrollan de manera sistemática prácticas encaminadas a la gestión de stakeholders desde un enfoque de RSE, coherente con las particularidades de la gerencia de proyectos. A futuro, se recomienda la incorporación de un modelo de gestión de la RSE en los proyectos y sus prácticas de gerencia, con el fin de validar empíricamente el impacto y resultados del modelo implementado.
Resumen en inglés
Corporate Social Responsibility CSR must be linked to the organizational strategy and this, in turn, to the management of its stakeholders. In this sense, the projects constitute, due to their own characteristics, temporary organizations that may or may not be carried out by, or within, permanent organizations, with the assistance of their interested parties. Given that the business model of the housing construction sector is project work and that the systematic incorporation of CSR into the usual practices of project management is not evidenced in the applicable literature, it is pertinent to ask about the relationship between the strategy and the project structure with its main stakeholders, which will allow, later on, to design a CSR management model for project management. In this sense, this paper aims to analyze the relationship between the variables associated with the strategic design of CSR and the main stakeholders of housing construction projects. To do this, descriptive-correlational research was carried out, with a mixed approach, the primary information of which was collected through a questionnaire applied to managers of housing construction projects and was subjected to the PCA Principal Component Analysis technique. From the main result: the analysis of the relationship between the strategic design of CSR and the stakeholders of construction projects, it is concluded that these and their management practices lack the strategic aspects oriented to CSR, and that they are not systematically develop practices aimed at managing stakeholders from a CSR approach, consistent with the particularities of project management. In the future, the incorporation of a CSR management model in projects and their management practices is recommended, to empirically validate the impact and results of the implemented model.