Publicación: Comparativa entre métodos para la extracción de pectina y su impacto en el medio ambiente
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
La pectina es un componente esencial en la industria alimentaria y se encuentra en diversas fuentes naturales, incluyendo frutas y plantas. Su extracción es muy importante por sus propiedades gelificantes y espesantes en la fabricación de alimentos procesados. En el caso de las frutas se requiere un proceso de extracción diseñado a partir de la descomposición de las paredes celulares de estos organismos para liberar la pectina contenida en ellas. La extracción de pectina empleando hongos y frutas no solo tiene aplicaciones en la industria alimentaria, sino que también encuentra utilidad en la producción de productos farmacéuticos y cosméticos. Sin embargo, la optimización de los métodos de extracción y el desarrollo de procesos sostenibles son áreas clave de investigación para aprovechar al máximo este recurso natural y promover la sostenibilidad en la industria. La investigación se centra en la extracción de pectina con el hongo Aspergillus Niger y la cascara del limón, se analizan los métodos maceración, cocción directa (hidrólisis ácida) y materiales para obtener pectina, a partir de aspectos como la efectividad del método, su impacto ambiental, los costos involucrados y la calidad del producto final. En el proceso de investigación se consulta documentación existente respecto al obtención de pectina el diseño y viabilidad, así como el análisis del rendimiento de los procedimientos utilizados en este proceso.
Resumen en inglés
Pectin is an essential component in the food industry and is found in various natural sources, including fruits and plants. Its extraction is very important due to its gelling and thickening properties in the manufacture of processed foods. In the case of fruits requires an extraction process designed from the decomposition of the cell walls of these organisms to release the pectin contained in them. The extraction of pectin using fungi and fruits not only has applications in food industry, but also finds use in the production of products pharmaceuticals and cosmetics. However, the optimization of extraction methods and the development of sustainable processes are key areas of research to make the most of this natural resource and promote sustainability in the industry. The research focuses on the extraction of pectin with the fungus Aspergillus Niger and the lemon peel, the methods of maceration, direct cooking (acid hydrolysis) and materials to obtain pectin, from aspects such as the effectiveness of the method, its impact environmental, the costs involved and the quality of the final product. In the research process Existing documentation is consulted regarding the obtaining of pectin, the design and feasibility, as well as such as the analysis of the performance of the procedures used in this process.