Publicación: La percepción de algunos empleadores de Bogotá frente a la calidad de la educación virtual
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Fecha
Resumen en español
En este trabajo se encuentra información sobre lo que es la educación virtual, su desarrollo histórico, datos acerca de instituciones de educación superior que ofrecen programas virtuales, políticas de educación virtual en Colombia. Así como, los conceptos de algunos empleadores de Bogotá frente a la calidad de la educación virtual referente a las oportunidades laborales y niveles salariales que brindan a los profesionales formados en educación virtual vs. los profesionales formados en educación presencial. Igualmente, la información que se encuentra en este estudio constituye un insumo para continuar las investigaciones que se deban hacer sobre la percepción de los empleadores y las posibilidades de trabajo de los profesionales formados en educación virtual.
Resumen en inglés
This paper is about virtual education, its historical development, information about higher education institutions that offer virtual programs, and virtual education policies in Colombia. It will also look at the opinions of some employers in Bogota regarding the quality of virtual education and the relevant employment opportunities and wage levels that exist for professionals with a virtual qualification versus those with campus-based qualifications. Similarly, the information found in this study is an input for further research about the perception of professionals trained via virtual education by employers and the subsequent job opportunities.