logo_ean_acreditacion
Menu
  • Home
  • Register
  • Communities
  • Help
    • español
    • English
  • Register
  • Communities
  • Help
  • Login
  • English 
    • español
    • English
View Item 
  •   Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 22.Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
  • Minerva Digital Library
  • Trabajos de Grado y Tesis
  • Facultad de Ingeniería
  • 22.Maestría en Gerencia de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.793Mb)
Anexos (320.9Kb)
Autorización de Publicación (8.675Mb)
Date
2019-06-07
Author
Leal Baquero, Iván Armando
Lesmes Gómez, Mabel Clarena
Niño Higuera, Carlos Andrés
Advisor
Ariza Aguilera, Dora Alba

Citación

       
Desarrollo de una metodología para la gestión de riesgos de un portafolio de proyectos
Share
TY - GEN T1 - Desarrollo de una metodología para la gestión de riesgos de un portafolio de proyectos AU - Leal Baquero, Iván Armando AU - Lesmes Gómez, Mabel Clarena AU - Niño Higuera, Carlos Andrés Y1 - 2019-06-07 UR - http://hdl.handle.net/10882/9573 PB - Universidad EAN AB - La gestión de riesgos es una práctica común en la gerencia de proyectos que permite disminuir la incertidumbre y preparar a las organizaciones para enfrentar los cambios en entornos complejos. Sin embargo, el concepto de portafolio de proyectos abre una nueva dimensión que enmarca la relación que existe entre el éxito de sus componentes y la estrategia organizacional. A nivel de portafolio de proyectos, la metodología aplicada para la gestión de riesgos corresponde a la misma que se utiliza para los proyectos de manera individual, por lo que se hace necesario explorar nuevas técnicas y herramientas para identificar, analizar y responder a los riesgos teniendo en cuenta las dependencias entre componentes y la importancia que estos tienen frente a los objetivos estratégicos de la organización. Partiendo entonces de la premisa de que la gestión de riesgos a nivel de portafolio puede ayudar a la organización a dar más valor al portafolio, equilibrar sus componentes y alinearlos con los objetivos estratégicos, el presente trabajo establece una metodología para la gestión de riesgos a nivel de portafolio que permite i) priorizar los componentes del mismo a partir de su relación con dichos objetivos estratégicos, ii) analizar, para estos componentes priorizados, los riesgos del portafolio de manera cualitativa considerando especialmente el impacto de los riesgos sobre la Organización, y iii) proponer planes de respuesta de manera integral, es decir, para el portafolio en conjunto y no de manera independiente para cada uno de sus componentes. La herramienta basada en la metodología propuesta, fue aplicada en una compañía colombina del sector industrial, lo que permitió enfocar la atención en los componentes que pueden generar impactos significativos a la estrategia organizacional e identificar riesgos a nivel del portafolio de proyectos que no se visualizaban cuando se analizaban los componentes de manera individual. El análisis realizado es principalmente teórico, por lo cual se requiere de más validación empírica en diferentes industrias para su aceptación general. ER - @misc{10882_9573, author = {Leal Baquero Iván Armando and Lesmes Gómez Mabel Clarena and Niño Higuera Carlos Andrés}, title = {Desarrollo de una metodología para la gestión de riesgos de un portafolio de proyectos}, year = {2019-06-07}, abstract = {La gestión de riesgos es una práctica común en la gerencia de proyectos que permite disminuir la incertidumbre y preparar a las organizaciones para enfrentar los cambios en entornos complejos. Sin embargo, el concepto de portafolio de proyectos abre una nueva dimensión que enmarca la relación que existe entre el éxito de sus componentes y la estrategia organizacional. A nivel de portafolio de proyectos, la metodología aplicada para la gestión de riesgos corresponde a la misma que se utiliza para los proyectos de manera individual, por lo que se hace necesario explorar nuevas técnicas y herramientas para identificar, analizar y responder a los riesgos teniendo en cuenta las dependencias entre componentes y la importancia que estos tienen frente a los objetivos estratégicos de la organización. Partiendo entonces de la premisa de que la gestión de riesgos a nivel de portafolio puede ayudar a la organización a dar más valor al portafolio, equilibrar sus componentes y alinearlos con los objetivos estratégicos, el presente trabajo establece una metodología para la gestión de riesgos a nivel de portafolio que permite i) priorizar los componentes del mismo a partir de su relación con dichos objetivos estratégicos, ii) analizar, para estos componentes priorizados, los riesgos del portafolio de manera cualitativa considerando especialmente el impacto de los riesgos sobre la Organización, y iii) proponer planes de respuesta de manera integral, es decir, para el portafolio en conjunto y no de manera independiente para cada uno de sus componentes. La herramienta basada en la metodología propuesta, fue aplicada en una compañía colombina del sector industrial, lo que permitió enfocar la atención en los componentes que pueden generar impactos significativos a la estrategia organizacional e identificar riesgos a nivel del portafolio de proyectos que no se visualizaban cuando se analizaban los componentes de manera individual. El análisis realizado es principalmente teórico, por lo cual se requiere de más validación empírica en diferentes industrias para su aceptación general.}, url = {http://hdl.handle.net/10882/9573} }RT Generic T1 Desarrollo de una metodología para la gestión de riesgos de un portafolio de proyectos YR 2019-06-07 LK http://hdl.handle.net/10882/9573 PB Universidad EAN AB La gestión de riesgos es una práctica común en la gerencia de proyectos que permite disminuir la incertidumbre y preparar a las organizaciones para enfrentar los cambios en entornos complejos. Sin embargo, el concepto de portafolio de proyectos abre una nueva dimensión que enmarca la relación que existe entre el éxito de sus componentes y la estrategia organizacional. A nivel de portafolio de proyectos, la metodología aplicada para la gestión de riesgos corresponde a la misma que se utiliza para los proyectos de manera individual, por lo que se hace necesario explorar nuevas técnicas y herramientas para identificar, analizar y responder a los riesgos teniendo en cuenta las dependencias entre componentes y la importancia que estos tienen frente a los objetivos estratégicos de la organización. Partiendo entonces de la premisa de que la gestión de riesgos a nivel de portafolio puede ayudar a la organización a dar más valor al portafolio, equilibrar sus componentes y alinearlos con los objetivos estratégicos, el presente trabajo establece una metodología para la gestión de riesgos a nivel de portafolio que permite i) priorizar los componentes del mismo a partir de su relación con dichos objetivos estratégicos, ii) analizar, para estos componentes priorizados, los riesgos del portafolio de manera cualitativa considerando especialmente el impacto de los riesgos sobre la Organización, y iii) proponer planes de respuesta de manera integral, es decir, para el portafolio en conjunto y no de manera independiente para cada uno de sus componentes. La herramienta basada en la metodología propuesta, fue aplicada en una compañía colombina del sector industrial, lo que permitió enfocar la atención en los componentes que pueden generar impactos significativos a la estrategia organizacional e identificar riesgos a nivel del portafolio de proyectos que no se visualizaban cuando se analizaban los componentes de manera individual. El análisis realizado es principalmente teórico, por lo cual se requiere de más validación empírica en diferentes industrias para su aceptación general. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record

Desarrollo de una metodología para la gestión de riesgos de un portafolio de proyectos

URI:
http://hdl.handle.net/10882/9573
Abstract
La gestión de riesgos es una práctica común en la gerencia de proyectos que permite disminuir la incertidumbre y preparar a las organizaciones para enfrentar los cambios en entornos complejos. Sin embargo, el concepto de portafolio de proyectos abre una nueva dimensión que enmarca la relación que existe entre el éxito de sus componentes y la estrategia organizacional. A nivel de portafolio de proyectos, la metodología aplicada para la gestión de riesgos corresponde a la misma que se utiliza para los proyectos de manera individual, por lo que se hace necesario explorar nuevas técnicas y herramientas para identificar, analizar y responder a los riesgos teniendo en cuenta las dependencias entre componentes y la importancia que estos tienen frente a los objetivos estratégicos de la organización. Partiendo entonces de la premisa de que la gestión de riesgos a nivel de portafolio puede ayudar a la organización a dar más valor al portafolio, equilibrar sus componentes y alinearlos con los objetivos estratégicos, el presente trabajo establece una metodología para la gestión de riesgos a nivel de portafolio que permite i) priorizar los componentes del mismo a partir de su relación con dichos objetivos estratégicos, ii) analizar, para estos componentes priorizados, los riesgos del portafolio de manera cualitativa considerando especialmente el impacto de los riesgos sobre la Organización, y iii) proponer planes de respuesta de manera integral, es decir, para el portafolio en conjunto y no de manera independiente para cada uno de sus componentes. La herramienta basada en la metodología propuesta, fue aplicada en una compañía colombina del sector industrial, lo que permitió enfocar la atención en los componentes que pueden generar impactos significativos a la estrategia organizacional e identificar riesgos a nivel del portafolio de proyectos que no se visualizaban cuando se analizaban los componentes de manera individual. El análisis realizado es principalmente teórico, por lo cual se requiere de más validación empírica en diferentes industrias para su aceptación general.
Abstract
Risk management is a common practice in project management that reduces uncertainty and prepares organizations to face changes in complex environments. However, the concept of portfolio of projects opens a new dimension that frames the relationship that exists between the success of its components and the organizational strategy. At the project portfolio level, the methodology applied to risk management corresponds to the same methodology that is used for individual projects, so it is necessary to explore new techniques and tools to identify, analyze and respond to risks, considering the dependencies between components and the importance that they have in relation to the strategic objectives of the organization. Starting from the premise that risk management at the portfolio level can help the organization to give more value to the portfolio, balance its components and align them with strategic objectives, this work establishes a methodology for risk management at the level of portfolio that allows i) prioritize the components of the portfolio based on their relationship with these strategic objectives, ii) analyze, for these prioritized components, the risks of the portfolio in a qualitative manner, considering especially the impact of the risks on the Organization, and iii ) propose response plans in a comprehensive manner, that is, for the portfolio as a whole and not independently for each of its components. The tool based on the proposed methodology was applied in a Colombian company of the industrial sector, which allowed to focus attention in the components that can generate significant impacts to the organizational strategy and identify risks at the level of the portfolio of projects that were not visualized when the components were analyzed individually. The analysis is mainly theoretical, which requires more empirical validation in different industries for general acceptance.
Collections
  • 22.Maestría en Gerencia de Proyectos [132]
GuidesGuía de autoarchivoVideo TutorialAutorización de publicaciónNormas APAReglamento Propiedad IntelectualManual de Transferencia de Tecnología

BrowseCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis DirectorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThesis Director

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
logo_ean_acreditacion

Biblioteca Hildebrando Perico Afanador
El Nogal: Carrera 11 # 78 - 47 Bogotá D.C., Colombia, Suramérica
Teléfono: +(57-601) 593 6464 Ext. 3380 / 3376     +57 316 8748114
E-mail:  minerva@universidadean.edu.co  - 
 biblioteca@universidadean.edu.co

Infotegra S.A.S