Publicación: Demoras en el acceso a la atención y su relación con percepción de calidad, en usuarias del consultorio rosado, Hospital San Rafael del Espinal - Tolima
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El propósito de esta investigación es determinar las demoras en el acceso a la atención y su relación con la percepción de calidad en usuarias diagnosticadas con cáncer de mama. Esta enfermedad es considerada uno de los principales problemas de salud pública en el mundo y es reconocido como una de las primeras causas de muerte por cáncer entre las mujeres de 30 a 54 años de edad, sin distinguir entre grupo socioeconómico. La causa del aumento de esta incidencia puede ser generada por factores como las gestaciones tardías, el uso de hormonas y las modificaciones de los hábitos para la actividad física. El sistema de salud colombiano desarticulado en su estructura financiera y administrativa en el que persisten inequidades en el acceso y oportunidad para la utilización de los servicios, presentándose barreras que no solo deterioran la percepción de la calidad de la atención sino también con llevan al empeoramiento de la condición clínica del paciente lo cual trae consecuencias para el paciente, su familia, el sistema de salud y el estado.
Resumen en inglés
The purpose of this research is to determine the delays in access to care and its relationship with the perception of quality in users diagnosed with breast cancer. This disease is considered one of the main public health problems in the world and is recognized as one of the leading causes of cancer death among women between 30 and 54 years of age, without distinguishing between socioeconomic groups. The cause of the increase in this incidence can be generated by factors such as late pregnancies, the use of hormones and changes in habits for physical activity. The Colombian health system disarticulated in its financial and administrative structure in which inequities persist in access and opportunity to use services, presenting barriers that not only deteriorate the perception of the quality of care but also lead to a worsening of the patient's clinical condition, which has consequences for the patient, his family, the health system and the state.