Publicación: Medición del impacto de proyectos verdes en el desarrollo sostenible mediante indicadores compuestos: un estudio bibliométrico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Fecha
Resumen en inglés
Society has integrated the role of sustainable development in different fields of social, political and commercial interest, with a milestone being the sustainable development summit in 2015, where more than 150 countries committed to the 2030 agenda. However, interested parties, Both public and private, have yet to establish a standard methodology to measure performance in terms of green projects that contribute to their sustainability strategies. At the same time, stakeholders raise questions about its level of progress at a global level and, specifically, what influence it has on the green projects of organizations and companies. In the literature, there are different proposals for its measurement, and actors have prioritized using composite indicators due to their ability to include different simple indicators to measure accurately in their different fields of application. With the above in mind, this work aims to investigate how composite indicator techniques have measured the performance of green projects that impact sustainable development. This bibliometric study integrated 51 filtered documents from the Web of Science (WoS) and Scopus databases, limited to business and administration articles. The software implemented in this study are Tableau and VosViewer. The results show the principal methodologies used in the field of study, the primary authors, and the countries and institutions involved. The articles analyzed indicate the growing use of composite indicators for measuring green projects with an impact on sustainable development, identifying future research areas aimed at standardizing the use of composite indicators and their benefits.
Resumen en español
La sociedad ha integrado el papel del desarrollo sostenible en diferentes campos de interés social, político y comercial, siendo un hito la cumbre de desarrollo sostenible de 2015, donde más de 150 países se comprometieron con la agenda 2030. Sin embargo, las partes interesadas, tanto públicas como privadas, aún deben establecer una metodología estándar para medir el desempeño en términos de proyectos verdes que contribuyan a sus estrategias de sostenibilidad. Al mismo tiempo, los interesados plantean interrogantes sobre su nivel de avance a nivel global y, en concreto, qué influencia tiene en los proyectos verdes de organizaciones y empresas. En la literatura existen diferentes propuestas para su medición, y los actores han priorizado el uso de indicadores compuestos debido a su capacidad de incluir diferentes indicadores simples para medir con precisión en sus diferentes campos de aplicación. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo tiene como objetivo investigar cómo las técnicas de indicadores compuestos han medido el desempeño de proyectos verdes que impactan el desarrollo sostenible. Este estudio bibliométrico integró 51 documentos filtrados de las bases de datos Web of Science (WoS) y Scopus, limitado a artículos de negocios y administración. Los softwares implementados en este estudio son Tableau y VosViewer. Los resultados muestran las principales metodologías utilizadas en el campo de estudio, los autores principales y los países e instituciones involucradas. Los artículos analizados indican el uso creciente de indicadores compuestos para medir proyectos verdes con impacto en el 1 desarrollo sostenible, identificando futuras áreas de investigación encaminadas a estandarizar el uso de indicadores compuestos y sus beneficios.