Modelo de gestión de conocimiento de los grupos de investigación de la Universidad de La Guajira

dc.contributor.advisorNagles García, Nofal
dc.contributor.authorPomárico Pimienta, Pilar del Carmen
dc.date.accessioned2018-04-13T22:04:56Z
dc.date.available2018-04-13T22:04:56Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl papel de la educación superior en la producción y difusión del conocimiento, en la cual los individuos están en constante aprendizaje, implica reformas en su pensamiento, mejoras en el modelo educativo y en el proceso investigativo para ser pertinente en su contexto. Una de las herramientas más usadas por las instituciones de educación superior (IES) son los modelos de gestión del conocimiento y por medio de estos es posible obtener productos tangibles e intangibles que contribuyan a solucionar problemas de la sociedad actual. La metodología utilizada en el desarrollo de este proyecto de investigación, tiene como objetivo principal diseñar un modelo de gestión del conocimiento para los grupos de investigación de la Universidad de la Guajira, el cual permita optimizar el uso del conocimiento y mejorar la productividad investigativa. El proyecto se desarrollara con una metodología de tipo mixto cuantitativo y cualitativo, se enfoca un caso particular, se desarrolla en los grupos de investigación que no tienen igual número de investigadores y que se desempeñan en diferentes roles y contextos. El informe final de tesis de maestría en la que se propone un modelo de gestión del conocimiento para los grupos de investigación de la Universidad de la Guajira, inicia con el planteamiento del problema y su justificación. Se lleva a cabo una revisión del estado del arte y se establece un marco conceptual, llevando a cabo un análisis de los diferentes modelos de gestión del conocimiento. Para tener un enfoque más objetivo se recolecta información del centro de investigaciones de la Universidad de la Guajira como ente objeto de estudio y se lleva a cabo una encuesta cuyo análisis nos permitirá plantear un modelo y un plan para la implementación del mismo en la universidad con sus respectivas conclusiones y recomendaciones pertinentes.spa
dc.description.abstractThe role of higher education in the production and dissemination of knowledge in which the individuals are constantly learning, involves reforms in their thinking, improvement, in the educational model and the research process to be relevant in its context. One of the more used tools by higher education Institutions (HEI) are knowledge management models and through these it is possible to obtain tangible and intangible products that contribute to solve problems of the today's society. The methodology used in the development of this research project, has as main objective to design a knowledge management model for the research groups of La Universidad de la Guajira, that allows to optimize the use of knowledge and improve productivity research. The project will be developed with a mixed quantitative and qualitative methodology, focusing on a particular case and developed in research groups that do not have the same number of researchers and that work in different roles and contexts. The final report of the master's thesis in which a knowledge management model is proposed for the research groups of Universidad de la Guajira, begins with the approach of the problem and its justification. A revision of the state of the art is accomplished and a conceptual framework is established, analyzing the different models of knowledge management. To have a more objective approach, information from the Uniguajira research center is collected and a survey is applied which analysis will allow us to propose a model and a plan for the implementation of it in the university with its respective conclusions and pertinent recommendations.eng
dc.description.degreenameMagister en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos (Metodología Virtual)spa
dc.formatpdf
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGSI
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/9091
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EANspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios en Ambientes Virtualesspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Sistemas de Información y Proyectos Tecnológicos (Metodología Virtual)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subjectKnowledge managementeng
dc.subjectInvestigation groupseng
dc.subjectInvestigation processeng
dc.subjectHigher educationeng
dc.subjectUse of knowledgeeng
dc.subjectGestión del conocimientospa
dc.subjectGrupos de investigaciónspa
dc.subjectProceso investigativospa
dc.subjectEducación superiorspa
dc.subjectUso del conocimientospa
dc.subject.lembAdministración del conocimientospa
dc.subject.lembCapital intelectualspa
dc.subject.lembEquipos de investigaciónspa
dc.subject.lembTrabajadores del conocimientospa
dc.subject.lembTransferencia de informaciónspa
dc.titleModelo de gestión de conocimiento de los grupos de investigación de la Universidad de La Guajiraspa
dc.titleKnowledge management model of the research groups of the University of La Guajiraeng
dc.typeMaster Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PomáricoPilar2018.pdf
Tamaño:
6.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PomáricoPilar2018_Anexo.pdf
Tamaño:
12.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PomaricoPilar2018_Anexo1.pdf
Tamaño:
115.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.86 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: