Diseño metodológico para la presentación e implementación de proyectos agrícolas en el sector de las Pasifloras en Colombia

dc.contributor.advisorDíez Silva, Henry Mauricio
dc.contributor.authorBernal Anaya, Marisell
dc.contributor.authorRuiz Chávez, Cristian
dc.contributor.authorCabrera Correa, Nicolás
dc.contributor.authorSánchez Martínez, Andrés
dc.date.accessioned2017-06-05T13:01:38Z
dc.date.available2017-06-05T13:01:38Z
dc.date.issued2017-03-31
dc.description.abstractLa presente investigación, identifica y analiza uno de los problemas que ataca al sector de las pasifloras con respecto a la estructuración en gestión de proyectos, conducción y acceso a recursos de financiación. Esto, como se evidencia en la presente investigación, se debe en parte a la situación que se vive en el campo en relación a la falta de estudios, teniendo como consecuencia la capacidad que tiene la mayor parte de la población rural al acceso de los mimos. Por lo que se realiza un abordaje de estudio comparando las metodologías y estándares conocidos en la literatura, con el fin de identificar cual es la mejor práctica aplicada para este sector teniendo en cuenta dos criterios. El primero tiene que ver con el enfoque hacia competencias personales, proyectos individuales, o hacía la gestión de proyectos a nivel organizacional. El segundo criterio, parte de los estándares de acuerdo con su nivel de complejidad, teniendo en cuenta la cantidad de áreas de conocimiento, procesos o prácticas que involucran los proyectos. A su vez se emplea un instrumento que permite recopilar la información suministrada por los expertos del sector mediante entrevistas y recolección de documentos soportes, con el fin de identificar el nivel de madurez que se encuentra en referencia a la gestión de proyectos, por parte de la Federación Nacional de Pasifloras y de sus agremiados. El instrumento empleado, se construyó en base al OPM3 y CMMI.spa
dc.description.abstractThis research identifies and analyzes one of the problems that affects the pasifloras sector in relation to structuring in project management, conduction and access to funding resources. This, as evidenced in the present investigation, is due in part to the situation in the countryside in relation to the lack of studies, resulting in the capacity of the majority of the rural population to access pampering . Therefore a study approach is carried out comparing the known methodologies and standards in the literature, in order to identify which is the best practice applied for this sector taking into account two criteria. The first has to do with the focus on personal competencies, individual projects, or project management at the organizational level. The second criterion, part of the standards according to their level of complexity, taking into account the number of areas of knowledge, processes or practices that involve the projects. At the same time, an instrument is used to collect the information provided by experts in the sector through interviews and collection of media documents, in order to identify the level of maturity that is found in reference to the project management, by the National Federation of Pasifloras and its members. The instrument used was built on the basis of OPM3 and CMMI.eng
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent117 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-PGPI
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/8960
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EANspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAdministración de proyectosspa
dc.subjectAgricultura - Aspectos económicosspa
dc.subjectProyectos agrícolasspa
dc.subjectProducción de alimentosspa
dc.subjectInversiones agrícolasspa
dc.subjectProject managementeng
dc.subjectAgriculture - Economic aspectseng
dc.subjectAgricultural projectseng
dc.subjectFood productioneng
dc.subjectAgricultural investmentseng
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembAgricultura - Aspectos económicosspa
dc.subject.lembProyectos agrícolasspa
dc.subject.lembFinanciamiento de empresasspa
dc.subject.lembGestión financieraspa
dc.titleDiseño metodológico para la presentación e implementación de proyectos agrícolas en el sector de las Pasifloras en Colombiaspa
dc.titleMethodological design for the presentation and implementation of agricultural projects in the Pasifloras sector in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.otherBachelor Thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 9
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BernalMarisel.pdf
Tamaño:
2.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BernalMarisell_Anexo1.xlsx
Tamaño:
35.32 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BernalMarisel_Anexo2.xlsx
Tamaño:
47.44 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BernalMarisel_Anexo3.xlsx
Tamaño:
47.2 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BernalMarisel_Anexo4.xlsx
Tamaño:
30.7 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: