Publicaciones
Repositorio Minerva
Es un recurso que permite registrar, conservar, consultar y difundir la producción de conocimiento académico y científico de la Universidad Ean. Se caracteriza por ser de acceso abierto, respetar el derecho de autor y utilizar el autoarchivo como metodología para el registro de la información.
Envíos recientes
Slide 1 of 5 Publicación Acceso Abierto
Upcycle bags - bolsos sostenibles hechos de textiles recuperados
(2025-06-10) Ballesteros Leuro, Juan Felipe; Villamil Gutierrez, Sneider Mauricio; Porras Vega, John Jairo
El proyecto "Upcycle Bags" busca crear bolsos sostenibles a partir de textiles reciclados, con la finalidad de reducir el impacto ambiental generado por la industria textil y disminuir el desperdicio de materiales. La idea principal es aplicar los principios de economía circular al dar una segunda vida a materiales que de otro modo se desecharían, convirtiéndolos en productos funcionales y atractivos. De esta manera, se promueve un consumo más responsable y se minimiza la generación de residuos durante el proceso de fabricación. Este proyecto también establece una propuesta para Colombiana de Comercio S.A. (Corbeta S.A), una empresa conocida por su compromiso con la sostenibilidad, la cual busca el aprovechamiento de los residuos textiles de algunas de las empresas de su holding y sus proveedores. La propuesta busca incorporar una bolsa o empaque ecológico en sus almacenes, como parte de su estrategia de economía circular. A través de un análisis detallado, se explorarán los mejores métodos para recolectar, seleccionar y transformar los textiles desechados en productos con alto valor agregado. Además, se combinarán procesos automatizados con técnicas artesanales para garantizar la calidad, la eficiencia y la escalabilidad del proyecto.
Slide 2 of 5 Publicación Acceso Abierto
Diseño de un carro ergonómico para la recolección de albahaca en Nalpi Herbs S.A.S
(2025-06-10) Landinez Macías, Jaime Ernesto Francisco; Grajales Medina, Diana María
Este trabajo presenta el diseño de un carro ergonómico destinado a mejorar las condiciones de trabajo durante la recolección de albahaca. A partir de la observación directa en campo y el análisis de las tareas realizadas por los recolectores, se identificaron factores que afectan su bienestar físico, como la postura prolongada y la carga manual de neveras. El diseño propuesto incluye un asiento móvil, protección solar y una estructura que facilita el transporte del producto, buscando reducir el esfuerzo físico y aumentar la eficiencia del proceso. El proyecto integra principios ergonómicos y criterios técnicos, y deja planteadas las bases para una futura implementación en condiciones reales.
Slide 3 of 5 Publicación Acceso Abierto
Diseño de plataforma digital para la comparación de créditos de consumo en el mercado financiero
(2025-06-10) Sandon Mejia, Luis Javier; Moreno Martínez, Jennyfer Hailinth; Córdoba Hincapié, Andrés Felipe; León Velásquez, Elizabeth
En Colombia, la comparación de créditos de consumo constituye un gran desafío, ya que existe una carencia de plataformas digitales intuitivas que faciliten a los usuarios la toma de decisiones financieras informadas y, por ende, una gran brecha de acceso efectivo al crédito. Este informe investigativo tiene por objeto central: diseñar e implementar una plataforma digital novedosa, aplicada a mejorar y simplificar la gestión y comparación de diferentes opciones crediticias que pueda haber en el mercado. Esto se puede realizar mediante un enfoque metodológico mixto y el desarrollo de un modelo de aplicación, para lo cual se examinarán con rigor las barreras de acceso, las necesidades de los usuarios finales y la funcionalidad de las herramientas actuales, evaluando conceptos clave como la usabilidad percibida, la transparencia informativa y la confianza. Se espera que el diseño resultante optimice la experiencia del usuario, promueva una mayor transparencia en el mercado y contribuya activamente a la inclusión financiera en el país.
Slide 4 of 5 Publicación Acceso Abierto
Emprendimiento dulce: Producción de dulces tradicionales con panela comercializadora Co to World
(2025-06-10) López Mejía, Sorayda María; Martínez Sepúlveda, José Alejandro; Lozano Lozano, Johanna Lizzeth; Fernanéz Gualteros, Magda Liliana; Emprendimiento y gerencia
Este estudio evalúa la viabilidad de la creación de una empresa para la producción de dulces tradicionales colombianos con panela, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los campesinos en el norte de Antioquia. La investigación se fundamenta en la problemática de ingresos bajos y condiciones laborales difíciles de los campesinos de la zona. Con el propósito de establecer un emprendimiento con enfoque de capitalismo consciente, se pueden generar beneficios en el desarrollo rural. La metodología comprende el análisis de mercado, el estudio técnico de producción, el diseño de producto y la evaluación financiera. Los hallazgos revelan un mercado potencial para productos de panela, con clientes que buscan alternativas saludables y sostenibles. El análisis financiero evidencia rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Se evalúa que la organización es factible, con el potencial de tener un impacto social y económico en la zona.
Slide 5 of 5 Publicación Acceso Abierto
Plan de negocio para la creación de concesionario virtual
(2025-06-10) Indauru Ruiz, Daniel; Rueda Álvarez, Viviana Marcela; Amaya Vargas, Wilson Favian; Guerrero Cabarcas, Mauricio Javier; Zúñiga Gutiérrez, Miguel Ángel; Machado Ferrucho, Juan Camilo
En este trabajo se validó cómo innovar en un mercado tradicional de venta de autos usados en Bogotá, donde a través de tecnología, servicio y experiencias se pueda replantear la forma de compra y venta de un vehículo. Hoy los compradores no tienen tiempo para desplazarse, pueden ser víctimas de estafas o robos y pueden comprar un carro que no esté en buenas condiciones mecánicas, o que tenga problemas legales. Al igual que los compradores, los vendedores también pueden ser víctimas de estafas o robos, no conocen el proceso de venta de su vehículo y no quieren interactuar con desconocidos que busquen comprar su usado. Este trabajo buscará resolver los principales temores y dolores de cada una de las partes, apoyando el proceso con tecnología y servicio se creará un nuevo modelo de negocio digital que brinde transparencia, confianza y seguridad. Más de 120 personas fueron encuestadas, sus resultados validaron algunas hipótesis planteadas y ayudaron a complementar los diferenciales del proyecto, que buscará resolver los principales problemas en la industria tradicional. Concluimos que nuestro público objetivo está dispuesto a pagar por su tranquilidad, seguridad y por un servicio diferencial que sobrepase sus expectativas.
Palabras clave: Confianza, estafa, innovación, seguridad, servicio, tecnología, usados.