Publicación:  Plan de asignación de recursos para la Academia Naval de Estudios Estratégicos (ANEES) de la Armada Nacional de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El tema del proyecto se centra en la formación de líderes estratégicos de la Armada de Colombia, incluyendo la creación de la ANEES. En el fondo se destaca la importancia de esta academia para la toma de decisiones de nivel estratégico con respecto al poder marítimo de la nación. El propósito es garantizar una formación integral a los oficiales y suboficiales mediante un Plan Anual de Capacitaciones (PAC), para consolidar la educación requerida y de calidad al grupo de estudiantes. Se implementa una metodología institucional que garantiza homogeneidad en la planificación de proyectos la asignación de recursos y la logística necesaria para llevar a cabo las capacitaciones gestionadas por la Subdirección Logística (SULAN) que coordina la adquisición de bienes y servicios a través de procesos contractuales y permite una gestión disciplinada y transparente de recursos, basados en criterios técnicos, estratégicos y financieros para priorizar iniciativas. Los resultados principales buscan que la asignación de la ordenación del gasto resuelva el PAC, toda vez que, las adquisiciones de la ANEES están sujetas a las prioridades de otras entidades delegatarias del gasto público de la Armada Nacional. Las conclusiones sugieren que al dar opciones de alineación entre las necesidades de capacitación y la ejecución del presupuesto puede generar agilidad y eficacia en la formación de los lideres navales, mejorando la operatividad y la eficacia de la ANEES en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, fortaleciendo la operatividad, superando la falta de integración de herramientas tecnológicas modernas.
Resumen en inglés
The topic of the project focuses on the training of strategic leaders of the Colombian Navy, including the creation of the ANEES. In the background, the importance of this academy for making strategic-level decisions regarding the nation's maritime power is highlighted. The purpose is to guarantee comprehensive training for officers and non-commissioned officers through an Annual Training Plan (PAC), to consolidate the required quality education for the group of students. The methodology involves the allocation of resources and the logistics necessary to carry out the training managed by the Logistics Subdirection (SULAN) that coordinates the acquisition of goods and services through contractual processes. The main results seek that the allocation of expenditure management resolves the PAC, since ANEES acquisitions are subject to the priorities of other entities delegating public spending of the National Navy. The conclusions suggest that by providing alignment options between training needs and budget execution, it can generate agility and effectiveness in the training of naval leaders, improving the operation and effectiveness of the ANEES in meeting its strategic objectives.

 PDF
 PDF 
 FLIP
 FLIP 






