Publicación:
Plan de asignación de recursos para la Academia Naval de Estudios Estratégicos (ANEES) de la Armada Nacional de Colombia

dc.contributor.advisorCorrea Ospina, Alexander
dc.contributor.authorTatis Villamizar, Fabián David
dc.contributor.authorRomero Pradilla, Gustavo
dc.contributor.authorGuio Espitia Héctor Ricardo
dc.contributor.juryRivera, Juan Carlos
dc.contributor.researchgroupEMPRENDIMIENTO Y GERENCIA::ENTORNO ECONOMICO DE LAS ORGANIZACIONES ALEXANDER CORREA OSPINA Categoría A1 COL0022351
dc.creator.id1143385028
dc.creator.id91298440
dc.creator.id1127361440
dc.date.accessioned2025-10-31T01:54:31Z
dc.date.issued2025-10-10
dc.description.abstractEl tema del proyecto se centra en la formación de líderes estratégicos de la Armada de Colombia, incluyendo la creación de la ANEES. En el fondo se destaca la importancia de esta academia para la toma de decisiones de nivel estratégico con respecto al poder marítimo de la nación. El propósito es garantizar una formación integral a los oficiales y suboficiales mediante un Plan Anual de Capacitaciones (PAC), para consolidar la educación requerida y de calidad al grupo de estudiantes. Se implementa una metodología institucional que garantiza homogeneidad en la planificación de proyectos la asignación de recursos y la logística necesaria para llevar a cabo las capacitaciones gestionadas por la Subdirección Logística (SULAN) que coordina la adquisición de bienes y servicios a través de procesos contractuales y permite una gestión disciplinada y transparente de recursos, basados en criterios técnicos, estratégicos y financieros para priorizar iniciativas. Los resultados principales buscan que la asignación de la ordenación del gasto resuelva el PAC, toda vez que, las adquisiciones de la ANEES están sujetas a las prioridades de otras entidades delegatarias del gasto público de la Armada Nacional. Las conclusiones sugieren que al dar opciones de alineación entre las necesidades de capacitación y la ejecución del presupuesto puede generar agilidad y eficacia en la formación de los lideres navales, mejorando la operatividad y la eficacia de la ANEES en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, fortaleciendo la operatividad, superando la falta de integración de herramientas tecnológicas modernas.spa
dc.description.abstractThe topic of the project focuses on the training of strategic leaders of the Colombian Navy, including the creation of the ANEES. In the background, the importance of this academy for making strategic-level decisions regarding the nation's maritime power is highlighted. The purpose is to guarantee comprehensive training for officers and non-commissioned officers through an Annual Training Plan (PAC), to consolidate the required quality education for the group of students. The methodology involves the allocation of resources and the logistics necessary to carry out the training managed by the Logistics Subdirection (SULAN) that coordinates the acquisition of goods and services through contractual processes. The main results seek that the allocation of expenditure management resolves the PAC, since ANEES acquisitions are subject to the priorities of other entities delegating public spending of the National Navy. The conclusions suggest that by providing alignment options between training needs and budget execution, it can generate agility and effectiveness in the training of naval leaders, improving the operation and effectiveness of the ANEES in meeting its strategic objectives.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración de Empresasspa
dc.description.researchareaEMPRENDIMIENTO Y GERENCIA::ENTORNO ECONOMICO DE LAS ORGANIZACIONES ALEXANDER CORREA OSPINA Categoría A1 COL0022351::Políticas y administración pública
dc.formatpdf
dc.format.extent95 páginas, 2 anexos
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MBAV
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10882/15354
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombia
dc.publisher.programMaestría en Administración de Empresas - MBA – Virtualspa
dc.relation.referencesReferencias Academia de Guerra Naval. (2024). Formando oficiales para la conducción institucional desde 1911. Obtenido de https://www.acanav.cl/historia/ Adam, K.M & Pazos, P. (2010). Governance in competence aligned organizations. 31 st Annual National Conference of the American Society of Engineering Management. ANEES. (2023). REVISTA CIENTÍFICA DE LA ACADEMIA NAVAL. MARIS ET BELLI, 136. Arif M. (2021). Sistainable management of national resources througt implementation of balanced scorecard. Management of Environmental Quality: An International Journal, página 112-119. Arif, M. (2021). Gestión pública moderna: Enfoques y Desafios. Journal of Public Administration Página 123-140. Armada Nacional. (2022). Cartilla Logística Naval. Bogotá D.C: Jefatura de Operaciones Logísticas ARC. Armada Nacional. (2024). Orden Administrativa de Presupuesto 001 y 002. Bogotá D.C: Dirección de Planeación Presupuestal. Cancillería . (2024). ¿Qué es el mar territorial? Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/en/node/7824. Carmona, W. S. (18 de mayo de 2025). Entrevista sobre procesos presupuestales y ejecución del gasto de ANEES. (F. T. Villamizar, Entrevistador) Bogotá. Charbonneau, E., Lévesque, j., &Tchinda, J. (2021). Camouflaged or deserted? a systematic review od empirical military reseach in public administration. Asia Pacific Journal of Public Administraton, Pag: 67-86. Charbonneau. E. (2021). La administración publica y su evoluación: analisis comparativo. Administrative Science Quarterly, Pag: 47-73. Colombia Compra Eficiente. (marzo de 2024). SECOP II. Obtenido de https://www.colombiacompra.gov.co/ciudadanos/preguntas-frecuentes/secop-ii Contreras Sarmiento, J., & Cifuentes Forero, S. (enero de 2023). Educación de la Fuerza Pública. Obtenido de file:///C:/Users/ANEES/Downloads/Dialnet-EducacionDeLaFuerzaPublicaColombianaEnUnEntornoDeJ-9103200.pdf Dávila C. (2001). Teorías clásicas de la administración publica. Rvista de Administración Pública, Pág: 101-120. Dávila L. de Guevara, Carlos. (2001). Teorias Organizacionales y administración. McGraw Hill. Departamento Nacional de Planeación . (2020). Informe sobre presupuesto publico y financiamiento de la defensa en Colombia. Bogotá: DNP. Dirección de Poyectos e Información Para la Inversión Publica. (2023). Finanzas Publicas. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversionesyfinanzaspublicas(MGA_WEB/M Durán Angarita, F.,Reyes Carvajalino, l. & Magdalena, A. (2018). Contratación estatal en Colombia: Un analisis del marco normativo. Bogotá D.C: Universidad Nacional de Colombia. Duran Angarita, R., Reyes Carvajalino, l., & Magdalena, M. (2018). CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE CONTRATACIÓN ESTATAL EN COLOMBIA. El tiempo. (20 de octubre de 2023). Educación, Salud y Defensa, ganadores y Ciencia, perdedor del presupuesto para el 2024. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/presupuesto-2024-aumento-19-estos-son-los-sectores-que-mas-ganaran-. Escuela de Guerra Naval A.R.A. (2024). Maestría en Estudios Estratégicos. Obtenido de https://www.esgn.edu.ar/page37.html Gobierno de Colombia. (2021). Decreto 742 de 2021. Bogotá: Diario Oficial. Guerra, D. A. (2020 de mayo de 2025). Entrevista sobre la gestión contractual y logística en la ENSB. (F. T. Villamizar, Entrevistador) Hudak, R.P. & Rusel, R. (2018). Enhanced Multi-Service Markets: An evolution in Military Health System Governance. Militar Medicine, Pág: e291-e298. Jefatura de Estado Mayor de Personal Naval. (2022). Directiva Permanente para asignación de apoyos económicos. Armada de Colombia. Jefatura de Planeación Naval. (2023). Orden Administrativa de Presupuesto No. 001 COARC/23. Leones, G. A. (25 de mayo de 2025). Entrevista sobre la relación administrativa entre la ENAP y la ANEES y propuesta de delegación de funciones. (F. D. Villamizar, Entrevistador) Lindroth, E. J. (2020). US Departament of Defense Support of Civilian Vector Control Operations Following Natural Disasters. Journal of the American Mosquito Control Association. Lopez C. (2017). Privatización en la administración pública: Implicaciones para la defensa nacional. Estudios de Defensa, Pág: 75-88. López C., & Nariño M. (2017). Analisis del gasto en defensa y seguridad en Colombia desde el enfoque de la nueva gestión publica. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia. MDN. (2016). Resolución No. 4519 de 2016, por la cual se delegan unas funciones y competencias relacionadas con la contratación de bienes y servicios con destino al Ministerio de Defensa Nacional. Bogotá D.C: Ministerio de Defensa Nacional. MDN. (2022). Manual de Contratación y Convenios del Ministerio de Defensa Nacional. Bogotá D.C. Ministerio de Defensa Nacional. (2010). Guía de Ordenación del Gasto y Ejecución de Recursos Públicos. Bogotá D.C: MDN. Ministerio de Eduación Nacional. (19 de octubre de 2023). Presupuesto histórico para la educación en 2024. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/417124:Presupuesto-historico-para-la-educacion-en-2024 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (marzo de 2024). ¿Qué es la Tienda Virtual del Estado? Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion-y-Servicio-a-la-Ciudadania/Preguntas-frecuentes/ Sanchez, D. (10 de enero de 2024). Tendencias tecnológicas del 2024 en Colombia. Obtenido de https://www.bluradio.com/tecnologia/conozca-cuales-seran-las-tendencias-tecnologicas-del-2024-en-colombia-so35 Saumeth, E. (23 de noviembre de 2022). Colombia destina 435 millones de dólares para la construcción de la primera fragata PES. Obtenido de https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4082608/228-primicia-armada-colombiana-asigna-435-millones-dolares-primera-futura-fragata-pes Tami, A.,& Nariño, M. (2017). Historia de las políticas fiscales y su impacto en el sector defensa en Colombia. Revista de Estudios Fiscales y Presupuestales, Pág: 52-68. Torres, J. G. (21 de mayo de 2025). Entrevista sobre capacidades operativas de ANEES y gestion estratégica de adquisiciones. (F. T. Villamizar, Entrevistador) Vargas, E. S. (22 de mayo de 2025). Entrevista sobre limitaciones logísticas y administrativas de ANEES. (F. T. Villamizar, Entrevistador)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcContratos públicosspa
dc.subject.armarcGastos públicosspa
dc.subject.armarcPresupuestospa
dc.subject.armarcAdministración de proyectosspa
dc.subject.armarcControl de proyectosspa
dc.subject.lembArmada Nacionalspa
dc.subject.proposalContratación Públicaspa
dc.subject.proposalLogísticaspa
dc.subject.proposalANEESspa
dc.subject.proposalCapacitaciónspa
dc.subject.proposalAcademias de Guerra Navalspa
dc.subject.proposalPublic Procurementeng
dc.subject.proposalLogisticseng
dc.subject.proposalAcademic Trainingeng
dc.subject.proposalNaval War Academieseng
dc.titlePlan de asignación de recursos para la Academia Naval de Estudios Estratégicos (ANEES) de la Armada Nacional de Colombiaspa
dc.titleResource allocation plan for the Naval Academy of Strategic Studies (ANEES) of the National Navy of Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.otherTrabajo de grado - Maestría
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
person.affiliation.nameMaestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual
person.affiliation.nameMaestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual
person.affiliation.nameMaestría en Administración de Empresas - MBA - Virtual

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RomeroGustavo2025.pdf
Tamaño:
433.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RomeroGustavo2025_Anexo.pdf
Tamaño:
149.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: