Publicación: Ella Emprende, transformando talento en oportunidades, a través de la formación digital para mujeres vulnerables en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
Existen mujeres en Colombia en situación de vulnerabilidad, que enfrentan dificultades económicas, ellas poseen habilidades manuales, pero no están capacitadas en cómo construir productos útiles y demandados por su comunidad, además no tienen formación para saber cómo podrían llegar a monetizarlos, es por esto que surge la idea de fomentar la autonomía económica en mujeres, primordialmente madres solteras y cabeza de hogar en situación de vulnerabilidad, a través de la construcción de la plataforma educativa digital, “ELLA Emprende”, orientada a la formación práctica en habilidades manuales y de emprendimiento. Para lograr el desarrollo de la plataforma, se propone en primer lugar caracterizar las habilidades manuales con mayor potencial de emprendimiento, y seleccionar aquellas que sean de mayor facilidad en la enseñanza digital, enseguida se diseñaran los módulos de la plataforma, de tal manera que proporcionen las herramientas digitales adecuadas para desarrollar los contenidos según la caracterización definida, para luego construir una aplicación web, que corresponda con los módulos diseñados, cumpliendo con los estándares de usabilidad y las mejores prácticas. Una vez se cuente con la plataforma, se producirá el contenido de uno de los cursos identificados en la caracterización, para finalmente desplegarlo. La validación y verificación, se realizará por medio de un juicio de expertos, quienes determinaran la calidad del producto construido.
Resumen en inglés
There are women in Colombia in vulnerable situations who face economic difficulties. They possess manual skills, but are not trained in how to build useful products in demand by their community. Furthermore, they lack the training to know how to monetize them. This is why the idea of promoting economic autonomy among women, primarily single mothers and heads of households in vulnerable situations, arose through the construction of the digital educational platform, "ELLA Emprende," aimed at practical training in manual and entrepreneurial skills. To achieve the development of the platform, it is proposed to first characterize the manual skills with the greatest entrepreneurial potential and select those that are most easily taught digitally. The platform modules will then be designed to provide the appropriate digital tools to develop the content according to the defined characterization. A web application will then be built that corresponds to the designed modules, complying with usability standards and best practices. Once the platform is in place, the content for one of the courses identified in the characterization will be produced and then finally deployed. Validation and verification will be conducted through expert judgment, who will determine the quality of the built product.