Publicación:
El diseño y la innovación, como herramienta para la construcción sostenible

dc.contributor.advisorRodriguez Peña, Antonio
dc.contributor.authorRincón Gómez, Julián Camilo
dc.contributor.authorParedes Lozada, Jhojan Gonzalo
dc.creator.id1022331335, Maestría en Gerencia de Proyectos
dc.creator.id1018457722, Maestría en Gerencia de Proyectos
dc.date.accessioned2024-01-26T19:45:26Z
dc.date.available2024-01-26T19:45:26Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.description.abstractEn la presente investigación, se evidenció la falta de aprovechamiento de los recursos y residuos generados en las obras arquitectónicas, lo que ocasiona una afectación ambiental, además de los sobrecostos causados en la construcción y, una baja rentabilidad para el cliente. Así las cosas, se utilizó la herramienta del lienzo de propuesta de valor, la cual permitió identificar el enfoque de la oportunidad de negocio en donde la principal ventaja competitiva es ofrecer un servicio y/o producto final sostenible; Así mismo, el análisis FODA, las 5 fuerzas de Porter, la validación e investigación del mercado, el mapa de sistema de negocio, el análisis del cliente, el mapa de empatía, el análisis VRIO, y los criterios técnicos de valor, contribuyeron con la estructuración de la empresa direccionada en la reducción de los residuos ordinarios, implementados desde el diseño, hasta la materialización de los proyectos, con el fin de formular un plan de negocio para la construcción de un futuro residencial sostenible. El presente documento deja en evidencia la oportunidad que genera el desarrollo de actividades constructivas enfocadas en el aprovechamiento de los recursos naturales, teniendo en cuenta que en la actualidad no se utilizan las mejores prácticas. Así mismo, se expone el planteamiento de la problemática que afronta la construcción sostenible, relacionando objetivos enfocados en la oportunidad de negocios para llevar a cabo el desarrollo de proyectos potencialmente sostenibles desde la reutilización de recursos y materiales utilizados durante el proceso constructivo, lo anterior permitió identificar que este tipo de proyectos tienen una gran oportunidad de éxito actualmente y que si se plantean de una manera correcta generarán los resultados esperados.spa
dc.description.abstractIn the current investigation it appeared that the underutilization of resources, waste and rubble generated by architectural works, leads to environmental damage, also, construction over cost and a low profitability. This being the case, the outstanding value canvas tool was used, which allow to identify the focus of the business opportunity, where the main competitive advantage is delivering a final sustainable product or service. Furthermore, SWOT analysis, Porter’s “Five Forces”, the validation and the market inquiry, the business system map, customer analysis, empathy map, VRIO analysis, technic criteria of value, helped the company structuring directed towards considerable ordinary waste reduction, from the design to the fruition projects, with a view to develop a business plan for building sustainable residential future. This document lays bear the opportunity created by the development of natural resources sustainable management on construction activities. Considering currently best practices are not being used. In addition, sustainable construction problematic is exposed, linking the objectives focused on the business opportunity to properly perform project development that are potentially sustainable, from the resource and material reuse used during the construction process. The aforementioned allow to identify that this type of projects have a nowadays a highly successful opportunity, and if they are planned in a proper manner, they would create the excepted results.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent90 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGP
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/13215
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectConstrucciónspa
dc.subjectConstructioneng
dc.subjectReutilizaciónspa
dc.subjectSosteniblespa
dc.subjectViabilidadspa
dc.subjectReuseeng
dc.subjectSustainableeng
dc.subjectViabilityeng
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembMejoramiento de procesosspa
dc.subject.lembProtección del medio ambientespa
dc.subject.lembAprovechamiento de residuosspa
dc.titleEl diseño y la innovación, como herramienta para la construcción sosteniblespa
dc.titleDesign and innovation, as a tool for sustainable construction.eng
dc.typeMaster Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RinconJulian2023.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RinconJulian2023_Anexo.xlsx
Tamaño:
18.8 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RinconJulian2023_Anexo.xlsx
Tamaño:
40.06 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RinconJulian2023_Anexo.xlsx
Tamaño:
88.52 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RinconJulian2023_Anexo.pdf
Tamaño:
197.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: