Publicación: Armonización de las acciones administrativas de la Alcaldía de Tocaima en el contexto ambiental y desarrollo sostenible del territorio, a la luz de las Normas Técnicas ISO 14001/2015, GTC93/2007 e ISO 31000/2018 (Fase I)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El presente estudio recopila información tendiente a ‘Armonizar las acciones administrativas de la Alcaldía de Tocaima en el contexto ambiental y desarrollo sostenible del territorio, a la luz de las Normas Técnicas ISO 14001/2015, GTC 93/2007, e ISO 31001/2018’, con el propósito de encaminar a la administración a la fase II - formulación del Plan Institucional Ambiental (PIGA). El documento que fue realizado en el marco de la Maestría en Proyectos de Desarrollo Sostenible se enfoca en una revisión ambiental inicial de la organización; lo que implica la realización de un diagnóstico que da cuenta tanto de los procesos, como de los impactos ambientales y gestión del riesgo. Sobre la base del diagnóstico se resaltó la importancia de encaminar las actividades internas hacia procesos de calidad y sobretodo, la necesidad de incluirlas en el sistema de gestión ambiental con el ánimo de identificar cómo es su manejo frente a los servicios que presta la Entidad, y por supuesto, el impacto generado en sus grupos de interés. Para su desarrollo, se realizaron las siguientes etapas metodológicas: primera fase planificación de la investigación, segunda fase construcción de herramientas de recolección de información lista de chequeo y encuesta los cuales fueron aplicados en la empresa objeto de estudio tanto en el territorio como a los colaboradores de la Alcaldía de Tocaima. En la etapa tres de la investigación se aplicaron los instrumentos y se procesó la información sobre la base las Normas Técnicas ISO 14001/2015 e ISO 31000/2018 y se evaluaron los aspectos e impactos ambientales evidenciados en la Alcaldía. Finalmente, en la etapa 4 se preparó y construyó el informe y las matrices de impacto y congruencia entre las normas para tener claridad de las fortalezas que tiene la Entidad frente al tema estudiado y las debilidades sobre las cuales deberá trabajar de manera urgente. Palabras clave: Ambiente, territorio, desarrollo sostenible, impacto ambiental, gestión del riesgo, gestión ambiental
Resumen en inglés
The present work collects information intending to "harmonize the administrative actions of Tocaima Mayor's office in the environmental context and sustainable development of the territory, according to the technical standards ISO 14001/2015, GTC 93/2007, and ISO 31001/2018" aiming to direct the administration to phase II - PIGA (formulation of the Institutional Environmental Plan, in Spanish). Under the framework of the statutes, this document focuses on an Initial Environmental Review (RAI) of the organisation. Therefore, carrying out a diagnosis that accounts to the process, environmental impacts and the risk of management. The diagnosis highlights the importance to direct the internal activities towards quality processes, showing the necessity to include these activities in the environmental management system, thus enabling to identify how the management of these activities within the services is provided by the Entity, furthermore, the impact generated. For this study, the following methodological stages were carried out: The first phase was research planning. The second phase was the construction of tools to collect information: checklists and surveys, applying this to the organization, both in the territory and to the collaborators of the Tocaima Mayor's Office. The third phase was the processing of information under the technical standards ISO 14001/2015 e ISO 31000/2018, and the evaluation of the environmental aspects and impacts evidenced by the Mayor's office. Finally, the fourth phase was to prepare and construct an inform, besides impact matrices in congruence with the norm, to have clarity of the strengths that the Entity has concerning the subject studied and the weaknesses on which it must work urgently.