Cada vez son más las organizaciones que buscan tener un compromiso global para combatir situaciones extremas como el hambre y la pobreza, una de ellas es el Banco de Alimentos que busca ayudar a poblaciones con algún tipo de inseguridad alimentaria y/o desnutrición. En este trabajo, se pretende generar una relación entre esta organización y los hogares colombianos donde se presenta un alto porcentaje de desperdicio de alimentos a los cuales se les podría dar una segunda oportunidad. Para esto, se diseñó e implementó una encuesta como instrumento para determinar qué tan dispuesta está la comunidad en participar en campañas de recolección en sus hogares por parte del Banco de Alimentos, podremos ver a lo largo del trabajo la acogida que tuvo en la población encuestada.
There are more and more organizations that seek to have a global commitment to combat extreme situations such as hunger and poverty, one of them is the Food Bank that seeks to help populations with some type of food insecurity and/or malnutrition. In this work, it is intended to generate a relationship between this organization and Colombian households where there is a high percentage of food waste which could be given a second chance. For this, a survey was designed and implemented as an instr.