Date
2023-06-06Author
Ardila Mejía, Paola Andrea
Garzón Loaiza, Paula Andrea
Marín Acosta, Daniel Mauricio
López Gómez, Nelly Rocio
Advisor
Ocampo Guzmán, David
Citación
Share
Metadata
Show full item recordInclusividad Educativa Para Mujeres Gestantes de Temprana Edad y La Veracidad Del Desarrollo En Sus Aprendizajes.
Abstract
El presente proyecto investiga la inclusividad educativa específicamente en el contexto de mujeres gestantes de temprana edad y el impacto que este tiene en el desarrollo de sus aprendizajes. El objetivo principal fue analizar si las instituciones educativas cuentan con mecanismos que contribuyan a la culminación de estudios para las adolescentes en estado de embarazo teniendo en cuenta su rol como estudiantes y mujeres gestantes.
Para llevar a cabo la investigación se realizó por medio de dos encuestas aplicadas a estudiantes en dos colegios de Bogotá. La primera encuesta se centró en las adolescentes a las cuales se le preguntaron temas relacionados al desconocimiento de las relaciones sexuales, orientación frente al tema desde el hogar y la institución educativa.
En cuanto a la aplicación de la segunda encuesta, el foco se centró en buscar opiniones de mujeres mayores de edad con un nivel de estudios profesionales o que estuvieran cursando estudios a nivel avanzado, a las que se le hizo preguntas frente a la sexualidad durante la juventud para así lograr resultados con objetividad y una perspectiva amplia.
Los hallazgos sugieren que, si bien las instituciones se esfuerzan por promover charlas informativas, no cuentan con mecanismo que brinden un respaldo para las adolescentes gestantes lo que se traduce en una alta deserción escolar tras el embarazo. En conclusión, tanto las instituciones educativas como los hogares cumplen un papel fundamental para el desarrollo educativo de las adolescentes embarazadas por lo que es importante implementar mecanismos de acompañamiento para brindarles continuidad en el desarrollo educativo.
Abstract
This project investigates educational inclusivity specifically in the context of early-age pregnant women and the impact it has on their learning development. The main objective was to analyze if educational institutions have mechanisms that contribute to the completion of studies for pregnant teenagers, taking into account their role as students and pregnant women.
To carry out the research, two surveys were conducted among students in two schools in Bogotá. The first survey focused on teenage girls and asked questions related to their lack of knowledge about sexual relationships, the guidance they receive at home and from the educational institution.
Regarding the second survey, the focus was on gathering opinions from adult women with a professional education level or those pursuing advanced studies. They were asked about their experiences with sexuality during their youth, aiming to achieve objective results and a broad perspective.
The findings suggest that although institutions strive to promote informative discussions, they lack mechanisms that provide support for pregnant teenagers, resulting in high school dropout rates after pregnancy. In conclusion, both educational institutions and households play a crucial role in the educational development of pregnant teenagers, highlighting the importance of implementing support mechanisms to ensure continuity in their educational journey.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Title: Causas de la baja representación del género femenino en carreras STEM presenciales en la Universidad Ean.
Author(s): Mesa Ballén, Gustavo Adolfo; Ruiz Jara, José Leonardo; Rozo Zuluaga, Ronald Andrés (Especialización en Gerencia de ProyectosFacultad de Ingeniería, 2022-11-22)
Abstract: Los análisis de brecha de género en Colombia evidencian el índice de brecha de género analiza la división de los recursos y oportunidades entre hombres y mujeres; mide la brecha de dicha desigualdad en la participación en ...
-
Title: Plan de negocios para la creación del proyecto de turismo sostenible Rutas de Mujeres
Author(s): Mejía González, Susana; Turriago Romero, Luis Alejandro; Barragán Quintero, Elber Mauricio (Maestría en Gerencia de ProyectosFacultad de Ingeniería, 2022-10-28)
Abstract: Rutas de Mujeres es una apuesta de emprendimiento con impacto social que busca aprovechar las potencialidades del turismo rural, la riqueza cultural del territorio colombiano y el conocimiento que mujeres campesinas tienen ...
-
Title: Creencias de las mujeres indígenas del municipio de Silvia sobre la atención del parto brindada por la medicina occidental.
Author(s): Criollo Araujo, Maira Alejandra; Lectamo Campo, Adriana Paola; Adberrasman Varela, Karen Salua; Ordoñez Herrera, Paola Andrea (Especialización en Auditoría y Garantía de Calidad en SaludFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas, 2022-11-18)
Abstract: Este proyecto busca indagar, interpretar, codificar en categorías las creencias de las mujeres indígenas del municipio de Silvia con respecto a la atención del parto brindado por la medicina occidental y además generar ...