Publicación: Diseño de una estrategia logística que permita que Beity S.A.S pueda ingresar a nuevos mercados nacionales e internacionales.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
El presente estudio aborda el diseño de estrategias logísticas para fortalecer el desempeño y la productividad de Beity S.A.S desde la óptica de la Gerencia de la Cadena de Abastecimiento. Esta empresa del sector de manufactura de muebles enfrenta desafíos en productividad, competencia, estructura de costos y alineación estratégica, lo que motivó la implementación de un plan de intervención. La investigación es cuantitativa y descriptiva, con un diseño metodológico no experimental, ya que la implementación del plan estará a cargo de Beity S.A.S de manera autónoma. El objetivo principal es diseñar un plan estratégico de logística basado en teorías de la Cadena de Abastecimiento y Orientación al Mercado para mejorar el desempeño y productividad de Beity S.A.S y proyectarla hacia nuevos mercados. Se aplicó el Modelo Logístico Estructural (Ocampo Vélez, 2015), que incluye factores como la Orientación al Mercado, Gerencia de la Cadena de Abastecimiento y Gestión de Proveedores Clave.
Resumen en inglés
El presente estudio aborda el diseño de estrategias logísticas para fortalecer el desempeño y la productividad de Beity S.A.S desde la óptica de la Gerencia de la Cadena de Abastecimiento. Esta empresa del sector de fabricación de muebles enfrenta desafíos en productividad, competencia, estructura de costos y alineación estratégica, lo que motivó la implementación de un plan de intervención. La investigación es cuantitativa y descriptiva, con un diseño metodológico no experimental, ya que la implementación del plan estará a cargo de Beity S.A.S de manera autónoma. El objetivo principal es diseñar un plan estratégico de logística basado en teorías de la Cadena de Abastecimiento y Orientación al Mercado para mejorar el desempeño y productividad de Beity S.A.S y proyectarla hacia nuevos mercados. Se aplicó el Modelo Logístico Estructural (Ocampo Vélez, 2015), que incluye factores como la Orientación al Mercado, Gerencia de la Cadena de Abastecimiento y Gestión de Proveedores Clave.