Estudio de factibilidad para el diseño, planeación y construcción de un proyecto piloto de energía solar fotovoltaica para el Resguardo Indígena Pocharco, ubicado en el municipio de Natagaima - departamento del Tolima

dc.contributor.advisorMejía Moncayo, Camilo
dc.contributor.authorFeria Valdés, Ernery
dc.contributor.authorOjeda Preciado, Leonardo De Jesús
dc.creator.id39571013
dc.creator.id72163533
dc.date.accessioned2021-05-08T15:14:28Z
dc.date.available2021-05-08T15:14:28Z
dc.date.issued2021-04-08
dc.description.abstractLa energía solar es la más abundante, limpia, y económica fuente de energía renovable disponible. Colombia gracias a su posición geográfica puede contar con este recurso todo el año en niveles suficientes para generar energía eléctrica. Esto representa una ventaja para poder brindar soluciones energéticas a comunidades aisladas que se ubican en las zonas no interconectadas al sistema eléctrico nacional. Este es el caso de la comunidad indígena Pocharco del municipio de Natagaima en el departamento del Tolima, para la cual en este proyecto se definió un estudio de factibilidad para el diseño, planeación y construcción de un proyecto piloto de energía solar fotovoltaica para dicha comunidad. El proyecto se desarrolló bajo la metodología del MGA o Metodología General Ajustada la cual nos aportó sus procesos los cuales están conformados por la identificación, preparación, evaluación y programación del proyecto. Así mismo también se tuvo en cuenta la metodología de GPM o Green Project Management, la cual tiene en cuenta los factores ambientales como elementos importantes en los resultados finales de un proyecto. El estudio de factibilidad logrado cumple con los estándares del estado colombiano para un proyecto de inversión, lo cual permitirá en un futuro su presentación por parte de los respectivos entes territoriales para su posterior implementación.spa
dc.description.abstractSolar energy is the most abundant, cleanest, and cheapest source of renewable energy available. Thanks to its geographical position, Colombia can count on this resource all year round at sufficient levels to generate electricity. This represents an advantage to provide energy solutions to isolated communities that are located in areas not interconnected to the national electricity system. This is the case of the Pocharco indigenous community of the municipality of Natagaima in Tolima's department. In this project, a feasibility study was defined for designing, planning, and constructing a photovoltaic solar energy pilot project for said community. The project follows the MGA methodology, which provided us with its processes made up of the project's identification, preparation, evaluation, and programming. Likewise, the GPM into account, which considers environmental factors as important elements in the final results of a project. The feasibility study achieved complies with the Colombian state's standards for an investment project, which will allow its presentation by the respective territorial entities for its subsequent implementation in the future.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.formatpdf
dc.format.extent138 páginasspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Eanspa
dc.identifier.localBDM-MGP
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minervaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10882/10628
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectEstudio de factibilidadspa
dc.subjectEnergía solar fotovoltaicaspa
dc.subjectComunidad Indígenaspa
dc.subjectMetodología General Ajustada (MGA)spa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectFeasibility studyeng
dc.subjectPhotovoltaic solar energyeng
dc.subjectIndigenous communityeng
dc.subjectAdjusted General Methodology (AGM)eng
dc.subjectSustainable developmenteng
dc.subject.lembDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.lembSistema de energía fotovoltaicaspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.lembResguardos indígenas - Colombiaspa
dc.subject.lembConservación del medio ambientespa
dc.titleEstudio de factibilidad para el diseño, planeación y construcción de un proyecto piloto de energía solar fotovoltaica para el Resguardo Indígena Pocharco, ubicado en el municipio de Natagaima - departamento del Tolimaspa
dc.titleFeasibility study for the design, planning and construction of a pilot project of solar photovoltaic energy for the Pocharco Indigenous Protection, located in the municipality of Natagaima - department of Tolima.eng
dc.typeMaster Thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OjedaLeonardo2021.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OjedaLeonardo2021_Anexo.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OjedaLeonardo2021_Anexo.pdf
Tamaño:
9.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OjedaLeonardo2021_Anexo.pdf
Tamaño:
341.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OjedaLeonardo2021_Anexo.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: