Publicación: Plan de negocio para la creación de una empresa consultora en el ODS 12 dirigida a empresas medianas productoras de alimentos en Bogotá.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Fecha
Resumen en español
En un mundo donde el equilibrio entre el ser humano y el entorno se ha vuelto una cuestión vital, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas señalan el camino hacia un futuro más armonioso. Todas las personas así como las industrias que impulsan al desarrollo de cada nación, desempeñan un papel crucial en la creación de un mundo más sostenible, por esto, es hora de actuar, de tomar conciencia y de transformar los hábitos cotidianos en motores de cambio. En estas páginas, se muestra cómo se está dando vida a esta visión a través de un sólido plan de negocios centrado en la sostenibilidad, avanzando hacia un mundo donde cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a un cambio significativo y positivo del planeta. El enfoque de este trabajo de grado es la creación de un plan de negocio, que permita la estructuración de una empresa consultora fundamentada en el ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) 12 “Consumo y producción sostenible”, que ofrece servicios de: asesoría, consultoría, formación y capacitación sobre las acciones sostenibles de las empresas con relación al ODS 12 en el sector de producción de alimentos en Bogotá y ayudar a la creación de alianzas empresariales, con el fin de promover prácticas empresariales más responsables y sostenibles, que impacten positivamente la industria y la ciudad. Para llevar a cabo la realización de este proyecto se analiza el sector de alimentos y su potencial de crecimiento por medio de una investigación de mercado que validará el interés del mercado y sus necesidades frente a la sostenibilidad. Los antecedentes demuestran la creciente preocupación por la sostenibilidad a nivel industrial, ya que sectores como el del petróleo, el textil y el de alimentos son conocidos como los más contaminantes; por esta razón se ha identificado la necesidad de contar con servicios especializados que ayuden a implementar prácticas responsables en estos sectores. La propuesta de plan de negocios se desarrolla a través de la investigación de mercados, su validación, la revisión de literatura y el análisis financiero, administrativo y legal, para de esta manera diseñar el esquema de operación del negocio. En síntesis, se presenta una propuesta de plan de negocios innovador con una perspectiva sostenible para empresas medianas del sector de alimentos en Bogotá, con el potencial de generar impacto positivo en las empresas y en la ciudad.
Resumen en inglés
In a world where the balance between humans and the environment has become a vital issue, the United Nations Sustainable Development Goals (SDGs) point the way to a more harmonious future. Each of us, as well as the industries that drive our daily lives, play a crucial role in creating a more sustainable world, so it is time to act, to become aware and to transform our daily habits into drivers of change. In these pages, its show how this vision is being brought to life through a solid business plan focused on sustainability, moving towards a world where every action, no matter how small it may seem, contributes to meaningful and positive change on our planet. The focus of this degree work is the creation of a business plan, which allows the structuring of a consulting company based on the SDG (Sustainable Development Goal) 12 “Sustainable consumption and production”, which offers services of: advisory, consulting , training and training on the sustainable actions of companies in relation to SDG 12 in the food production sector in Bogotá and help the creation of business alliances, in order to promote more responsible and sustainable business practices, which positively impact the industry and the city. In order to carry out this project, the food sector and its growth potential are analyzed through market research that will validate the market's interest and needs regarding sustainability. The background demonstrates the growing concern for sustainability at the industrial level, since sectors such as oil, textile and food are known as the most polluting; for this reason the need for specialized services that help implement responsible practices in these sectors has been identified. The business plan proposal is developed through market research, its validation, literature review and financial, administrative and legal analysis, in order to design the business operation scheme. In summary, a proposal for an innovative business plan with a sustainable perspective for medium-sized companies in the food sector in Bogota is presented, with the potential to generate a positive impact on the companies and the city.